En 2025, la electricidad sigue siendo uno de los gastos que más preocupa a los hogares españoles. Aunque las tarifas han bajado ligeramente, la realidad es que muchas familias siguen pagando más de lo necesario.
Pero aquí va la buena noticia: puedes reducir tu factura de la luz hasta un 30 % sin necesidad de cambiar de compañía.
Solo necesitas conocer los puntos donde realmente se escapa tu dinero… y aplicar unos cuantos trucos prácticos y actuales.

En este artículo te explicamos cómo ahorrar en electricidad sin complicaciones, aprovechando mejor lo que ya tienes.


⚙️ 1. Ajusta la potencia contratada (y paga solo por lo que usas)

Uno de los errores más comunes es tener una potencia contratada superior a la necesaria.
Cada kW de más supone un coste fijo cada mes, aunque no enciendas un solo electrodoméstico.

🔍 ¿Cómo saber si estás pagando de más?
Mira en tu factura: si nunca te saltan los plomos al usar varios aparatos a la vez, probablemente podrías bajar tu potencia un nivel.

💡 Consejo:
Una vivienda media suele funcionar perfectamente con 3,45 o 4,6 kW.
Reducir un solo tramo puede suponer entre 4 y 10 euros menos al mes, lo que equivale a hasta 120 € al año de ahorro fijo.


🕒 2. Aprovecha las franjas horarias (tarifa con discriminación)

Si tienes tarifa por horas (PVPC o similar), el precio de la luz varía a lo largo del día.
La clave está en concentrar tu consumo en las horas valle, cuando la electricidad es más barata.

🕑 Horarios generales 2025 (pueden variar según festivos):

  • Horas valle: de 00:00 a 8:00 y fines de semana completos.
  • Horas punta: de 10:00 a 14:00 y de 18:00 a 22:00.

🔌 ¿Qué hacer?

  • Programa lavadora, lavavajillas y secadora en horario valle.
  • Carga el móvil y los dispositivos por la noche.
  • Evita cocinar o planchar en horas punta.

Con una buena organización, puedes reducir hasta un 15 % tu factura sin cambiar de tarifa.


🔋 3. Detecta y elimina el consumo “fantasma”

El standby o consumo fantasma es ese gasto invisible que hacen los aparatos aunque estén apagados.
Televisores, routers, cargadores o microondas siguen consumiendo energía todo el día.

Según la OCU, el standby puede suponer entre 7 % y 10 % del total de tu factura.

✅ Cómo eliminarlo:

  • Usa regletas con interruptor para desconectar varios dispositivos a la vez.
  • Desenchufa los cargadores cuando no se usen.
  • Activa el “modo ahorro de energía” en ordenadores y consolas.

💡 Solo con esto puedes ahorrar hasta 6 € al mes, sin esfuerzo.


🧺 4. Usa los electrodomésticos de forma eficiente

Los electrodomésticos representan el 60 % del consumo total en el hogar, así que cada mejora cuenta.

Consejos reales:

  • Lavadora: usa programas cortos y con agua fría (ahorras hasta 50 % de energía).
  • Frigorífico: mantén la temperatura entre 4 °C y -18 °C. Cada grado extra aumenta el consumo.
  • Lavavajillas: utilízalo siempre lleno y en modo ECO.
  • Horno: evita abrirlo durante la cocción; pierde el 20 % del calor cada vez.

⚡ Extra: si tus electrodomésticos tienen más de 10 años, valora renovarlos por modelos A+++ o con etiqueta energética nueva (A o B). El ahorro puede llegar a 100 € anuales.


☀️ 5. Aprovecha la luz natural y mejora la iluminación

Parece obvio, pero la iluminación representa entre un 10 % y 15 % del consumo eléctrico en la mayoría de hogares.
Pequeños cambios hacen una gran diferencia:

💡 Recomendaciones:

  • Sustituye todas las bombillas por LED: consumen un 80 % menos y duran hasta 10 veces más.
  • Aprovecha al máximo la luz natural (colores claros en paredes y cortinas).
  • Usa sensores de movimiento o temporizadores en pasillos o exteriores.

Solo con cambiar la iluminación podrías reducir tu factura entre un 8 % y un 12 % al año.


📱 6. Controla tu consumo con apps y dispositivos inteligentes

La tecnología puede ser tu aliada para controlar el gasto energético sin esfuerzo.
Hoy en día existen apps gratuitas y enchufes inteligentes que te muestran en tiempo real cuánta energía estás consumiendo y qué aparatos gastan más.

🔧 Herramientas útiles:

  • Luz+Precio (Android/iOS): consulta el precio del kWh cada hora.
  • Smart Life o Tuya Smart: controla enchufes inteligentes desde el móvil.
  • Fintonic o Goin: te ayudan a ver el gasto energético como parte de tu presupuesto mensual.

Con estos datos podrás detectar patrones y ajustar hábitos para ahorrar hasta un 10 % adicional.


🌡️ 7. Regula la temperatura del hogar con inteligencia

La calefacción eléctrica, el aire acondicionado y los termos eléctricos son auténticos devoradores de energía.
Regular bien la temperatura puede marcar la diferencia.

🌡️ Recomendaciones:

  • Calefacción: mantén tu casa a 20-21 °C.
  • Aire acondicionado: no bajes de 25 °C.
  • Termo eléctrico: usa un programador horario para activarlo solo cuando lo necesites.

💡 Si instalas un termostato inteligente, el sistema se adapta a tus rutinas y puede reducir el consumo hasta un 25 % sin perder confort.


✅ Conclusión: pequeños cambios, grandes resultados

Ahorrar en la factura de la luz no requiere cambiar de compañía, sino usar la energía de forma más inteligente.
Ajustar la potencia, aprovechar los horarios, eliminar consumos ocultos y optimizar el uso de tus electrodomésticos puede suponerte un ahorro total del 30 % o más cada mes.

Empieza con los cambios más sencillos y ve incorporando otros poco a poco.
Al cabo de un año, notarás la diferencia en tu bolsillo… y también en el planeta 🌍.

👉

Por David

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *