La rentabilidad de la instalación de placas solares no solo viene del ahorro en la factura de la luz o de las subvenciones europeas; la Agencia Tributaria también contribuye significativamente a reducir el coste final a través de la deducción del IRPF.
Esta deducción se aplica sobre la inversión y es una de las ayudas más directas y seguras, ya que no depende de los fondos limitados de las Comunidades Autónomas. En AhorraSeguro.info, explicamos rigurosamente qué porcentajes puedes desgravar en la Renta 2025 y qué requisitos debes cumplir.
1. La Deducción IRPF: Un Ahorro del 20% al 40%
Las deducciones por obras de mejora de la eficiencia energética están diseñadas para incentivar la inversión privada. Se aplican sobre las cantidades satisfechas por la instalación de equipos de energía renovable, incluyendo las placas solares (fotovoltaica).
1.1. Tres Niveles de Deducción Fiscal
El porcentaje que puedes desgravar depende de la reducción del consumo de energía primaria no renovable (EPNR) que consigas con tu instalación:
- Deducción Básica (20%): Si reduces tu EPNR en al menos un 7% (demostrado con el Certificado de Eficiencia Energética, CEE).
- Límite Máximo: Inversión deducible de 5.000 €.
- Deducción Media (40%): Si reduces tu EPNR en al menos un 30%.
- Límite Máximo: Inversión deducible de 7.500 €.
- Deducción Alta (60%): Si las obras de mejora se realizan en la fachada o tejado de la vivienda y consigues una reducción muy significativa.
- Límite Máximo: Inversión deducible de 15.000 €.
2. Requisitos Documentales: El Certificado de Eficiencia Energética (CEE) 📄
Para aplicar la deducción, la prueba de la reducción del consumo es ineludible. Necesitarás dos Certificados de Eficiencia Energética:
- CEE Antes de la Obra: Certificado emitido antes del inicio de la instalación.
- CEE Después de la Obra: Certificado emitido tras la instalación, que demuestre la reducción del EPNR.
Importante: La deducción se aplica sobre la vivienda habitual y debe ser la parte de la inversión que no haya sido subvencionada por fondos como los Next Generation EU.
3. ¿Cómo se Calcula el Ahorro Real?
Si tu instalación costó 7.000 € y consigues la deducción del 40% (porque reduces el EPNR un 30%):
7.000€×40%=2.800€
Estos 2.800 € se restan directamente de tu cuota a pagar en la Declaración de la Renta, reduciendo de manera efectiva el coste real de la instalación a solo 4.200 €.
4. Complemento a la Deducción: Bonificación IBI e ICIO
La deducción del IRPF se suma a las bonificaciones fiscales locales (IBI e ICIO):
- IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles): Muchos ayuntamientos ofrecen descuentos del 50% al 95% del IBI durante 3 a 5 años.
- ICIO (Impuesto de Obras): Casi la totalidad de los ayuntamientos ofrecen una bonificación de hasta el 95%.
Conclusión de AhorraSeguro.info: La deducción del IRPF es el componente más fiable del ahorro en fotovoltaica, ya que no depende de fondos limitados, sino de la fiscalidad general. Si la instaladora solar te garantiza la reducción del 30% de EPNR, puedes contar con una deducción del 40% de la inversión, lo que dispara la rentabilidad de las placas solares.