La explosión del sector tecnológico, la consultoría digital y el freelance ha traído consigo una nueva generación de riesgos. Un fallo en el código, una brecha de seguridad en los datos de un cliente o un consejo erróneo en un proyecto de implementación pueden generar pérdidas económicas millonarias que recaen directamente sobre el patrimonio del consultor o la pequeña empresa.

Para los profesionales de IT (Tecnología de la Información), desarrolladores, software engineers y consultores, el Seguro de Responsabilidad Civil Profesional no es un extra, sino una protección esencial. En AhorraSeguro.info, analizamos por qué esta póliza es vital para el sector digital.


1. El Riesgo Digital: ¿Por Qué la RC es Vital en el Sector IT?

El consultor o desarrollador no causa un daño físico, sino un daño económico puro derivado de un error en el servicio. Ejemplos de riesgos:

  • Incumplimiento de Contrato: Fallar en un plazo de entrega de un software o un e-commerce.
  • Pérdida de Datos: Un error en la migración de un servidor que borra bases de datos del cliente.
  • Negligencia en el Asesoramiento: Un consultor recomienda una herramienta que no cumple la normativa de protección de datos.
  • Infracción de Propiedad Intelectual: Usar código o diseños con copyright sin permiso.

2. Coberturas Clave para el Profesional Digital 🛠️

La póliza de RC Profesional para IT debe ser específica. Busca estas coberturas:

  • Garantía de Errores y Omisiones (E&O): El núcleo de la póliza. Cubre las pérdidas económicas del cliente resultantes de tu negligencia profesional.
  • Gastos de Defensa Jurídica: Imprescindible. Cubre los costes del abogado, procurador y tasas judiciales si el cliente te demanda.
  • Responsabilidad Civil por Productos: Cubre si el software o la solución tecnológica que entregaste causa un daño económico al cliente tras la instalación.
  • Daños a Documentos o Datos: Cubre el coste de recuperar, restaurar o recrear datos que se perdieron por tu culpa.

3. Las Aseguradoras Especializadas en el Sector IT

En este nicho, es mejor buscar aseguradoras que entiendan la complejidad del riesgo digital, en lugar de las pólizas genéricas de los bancos.

  • Hiscox: Es un referente mundial en el sector de seguros para consultores y IT. Sus pólizas están diseñadas específicamente para cubrir el software y los errores de cyber-seguridad.
  • Markel: Ofrece la póliza Markel IT, especializada en freelancers tecnológicos y pequeñas empresas, con protección global frente a reclamaciones derivadas de servicios tecnológicos.

4. Factores que Impactan el Precio de la Póliza

El coste anual de la RC Profesional (entre 200 € y 1.000 € para un freelancer medio) depende de:

  1. Límite de Indemnización: ¿Necesitas 150.000 € o 500.000 € de cobertura? Los contratos con grandes empresas exigen límites altos.
  2. Actividad Específica: Un desarrollador de apps críticas para un hospital pagará más que un diseñador gráfico.
  3. Facturación Anual: A mayor facturación, mayor es la exposición al riesgo.

Conclusión de AhorraSeguro.info: El Seguro de RC Profesional es la única línea de defensa entre tu patrimonio personal y una demanda por un error de software. En 2025, es la póliza más importante para cualquier consultor o desarrollador digital, y debe ser contratada con un especialista que entienda los riesgos del código y los datos.

Por David

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *