Seguros de Coche: Cómo el Factor ‘Potencia’ Afecta Ilegalmente a tu Prima (Y Cómo Defenderte)

La prima del seguro de coche se calcula en base a factores estadísticos (edad, historial, código postal), pero uno de los más discriminatorios es la potencia del vehículo. Para las aseguradoras, más caballos implican más riesgo de accidente grave y mayor coste de reparación.

Sin embargo, en España existe jurisprudencia que limita el peso de este factor. En AhorraSeguro.info, analizamos cómo la potencia afecta ilegalmente a conductores jóvenes y cuáles son las claves para evitar pagar primas abusivas.


1. La Correlación Riesgo-Potencia para la Banca

La potencia del coche afecta a la prima por dos vías:

  1. Riesgo de Siniestro: Los coches más potentes son estadísticamente más propensos a ser conducidos a velocidades más altas y a sufrir accidentes más graves.
  2. Coste de Reparación: Los modelos de alta gama asociados a motores potentes suelen tener piezas más caras y talleres especializados.

2. El Factor Discriminatorio: Joven + Potencia Alta

La combinación de Conductor Menor de 25 años + Potencia superior a 150 CV dispara las primas hasta extremos prohibitivos (superando los 2.000 € en Todo Riesgo).

  • Estrategia de la Aseguradora: La prima se infla artificialmente para disuadir al joven de asegurar ese vehículo, o para garantizar que el beneficio compensa el riesgo estadístico.

3. Jurisprudencia: Cuándo la Potencia es Ilegalmente Discriminatoria 🚨

Aunque la potencia es un factor legalmente permitido, la jurisprudencia española ha limitado que sea el único o principal factor para inflar desproporcionadamente la prima:

  • Sentencia Clave: Se ha fallado a favor de asegurados que demostraron un historial limpio y un uso responsable, alegando que la potencia es solo un factor de riesgo potencial, no un riesgo probado.
  • Tu Defensa: Si tienes más de 30 años con 10 años de historial sin siniestros y la aseguradora te sube la prima un 50% solo por cambiar de un coche de 100 CV a uno de 180 CV, puedes negociar argumentando que el historial debe pesar más que el factor potencia.

4. Trucos Legales para Neutralizar la Potencia

  1. Contrata Franquicia Alta: Asume tú parte del riesgo. Una franquicia de 600 € puede reducir la prima un 30% en un coche potente.
  2. Demuestra el Uso: Si el coche potente se usa como segundo vehículo y el kilometraje anual es bajo (ej. menos de 5.000 km/año), algunas aseguradoras (ej. por telemetría) pueden aplicar descuentos.
  3. Evalúa el Terceros Ampliado: Si el coche tiene más de 5 años, la cobertura de daños propios por un coche potente es muy cara. Considera si te compensa asegurar solo robo, incendio y lunas, reduciendo la prima al mínimo.

Conclusión de AhorraSeguro.info: Si bien no puedes cambiar la potencia de tu vehículo, puedes cambiar la percepción del riesgo. Si eres un conductor senior con historial limpio, presiona para que la aseguradora prime tu experiencia sobre la potencia. Si eres joven, opta por la franquicia alta y las coberturas por uso, y compara siempre en compañías online (Verti, Línea Directa).

Por David

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *